Calderón de la Barca decía :
"¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son."
Haciendo alusión al último verso pregunto: ¿Son tan solo sueños aquello que vemos cuando la consciencia se ausenta?
¿Qué son los sueños? ¿Cómo deben interpretarse? Soñar lo que se creía olvidado, soñar lo que aun, ni si quiera, se ha deseado. Soñar, despertar y temer que el sueño se cumpla. Soñar, despertar y dar gracias por ello.
Ando perdida entre los dos mundos. Polarizo la realidad de los sueño y, a veces, los mezclo creando una sensación de incertidumbre y esperanza.
"...toda la vida es sueño y los sueños, sueños son."
Tan simple superficialmente y tan complejo su trasfondo.
No es sencilla la tarea interpretativa de la poesía y desde la ignorancia me pregunto si no andaría Calderón tan perdido como yo cuando a los sueño aludía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario